La reforma electoral debe lograrse mediante consensos
- Einjander
- 4 ago
- 1 Min. de lectura

Especialistas de la UNAM y el Colegio de México urgen una reforma electoral que se construya con amplios consensos, evitando una imposición unilateral. El propósito es fortalecer el sistema democrático, no debilitarlo. La discusión debe involucrar a partidos políticos, académicos y sociedad civil para asegurar que las modificaciones, lejos de beneficiar a un solo grupo, fortalezcan la representación ciudadana y la equidad en las contiendas. La meta es clara: una reforma que promueva la confianza en las instituciones y no sea vista como un intento de manipulación política. Advierten que una reforma sin consenso solo profundizaría la polarización actual, sin resolver los problemas de fondo del sistema electoral.
.jpg)

Comentarios